
¿Tienes alguna inquietud? Aquí te ayudamos.
Es muy importante definir con exactitud el tamaño del tanque que necesitas.
Para una correcta instalación, también se deben tener en cuenta algunos requisitos básicos:
– Una ventana o espacio para ventilación, que permita la correcta transpiración de la unidad de refrigeración.
– Red eléctrica cercana y adecuada, preferiblemente con conexión a tierra.
– Acceso a un lavadero o punto de agua, útil para el mantenimiento y la limpieza del equipo.
– Un piso firme, nivelado y resistente, que soporte el peso del tanque lleno y garantice su estabilidad.
Contar con estas condiciones ayuda a que el equipo funcione de manera eficiente y segura desde el primer día.
Manejamos una amplia variedad de tanques en diferentes tipos y capacidades, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Fabricamos tanques especializados para aplicaciones particulares, como el transporte de productos en condiciones de frío o calor, asegurando la conservación adecuada de su contenido durante todo el proceso logístico. Además, ofrecemos soluciones personalizadas en cuanto a diseño, materiales y recubrimientos, lo que nos permite atender sectores como el alimentario, químico, farmacéutico, agrícola e industrial. Nuestro compromiso es garantizar calidad, durabilidad y eficiencia en cada uno de nuestros productos.
En Colombia hay dos tipos de energía: la residencial y la industrial. Por lo general, los tanques pueden funcionar con cualquiera de las dos, dependiendo del lugar y del uso que se les dé. Cualquiermodelo está diseñado para trabajar con 110V y con 220V, lo que permite adaptarlos fácilmente tanto en casas como en empresas o fincas. Lo importante es verificar qué tipo de energía tienes disponible antes de hacer la instalación, para asegurarte de que el sistema funcione bien y de forma segura.
El consumo de energía depende de cómo se use el tanque.
Influyen factores como el modelo, la capacidad, el aislamiento, el producto que se maneje y hasta la altura donde esté instalado. Por eso es clave elegir el tanque adecuado según tus necesidades, para ahorrar energía y reducir costos.
El tanque que enfría más rápido es el tipo media caña o el horizontal, gracias a su mayor superficie de contacto con el sistema de enfriamiento.
Son ideales para climas cálidos, ya que permiten reducir la temperatura de la leche de forma más eficiente, conservando mejor sus propiedades y evitando el crecimiento de bacterias.
La temperatura ideal para la conservación de la leche, según la norma técnica ISO 5708, es de 4 °C.
Nuestros tanques de enfriamiento están diseñados y programados para alcanzar y mantener esta temperatura de forma eficiente, asegurando la calidad y frescura del producto.
Si el cliente requiere una temperatura diferente, el sistema puede ser ajustado de manera personalizada, siempre que se mantenga dentro de los rangos recomendados para preservar las propiedades de la leche.
Los recuperadores de agua, como su nombre lo indica, aprovechan el calor generado por la unidad de refrigeración. Este calor se transfiere al agua, elevando su temperatura sin consumir energía adicional. El agua caliente resultante puede usarse para lavar equipos como los tanques y los sistemas de ordeño, ayudando a ahorrar energía y reducir costos operativos.
La fabricación varía según el tamaño del tanque y los requerimientos personalizados para cada proceso.
Los tiempos de entrega oscilan entre 30 y 45 días calendario, según la complejidad del diseño.
Sí, nosotros lo podemos fabricar. Diseñamos y elaboramos tanques en acero inoxidable a la medida, adaptados a diferentes procesos y sectores como alimentos, farmacéutica, bebidas, químicos, entre otros. Solo cuéntanos tus requerimientos y te asesoramos.